BLOG

Blog

Por LORENA GUTIERREZ PALMA 24 de marzo de 2025
La seguridad vial son todas esas acciones que garantizan que el tránsito funcione y circule de la mejor forma, todo esto se lleva a cabo a través de conocimientos básicos en los que se incluyen leyes, reglamentos y disposiciones, así como normas de conducta tanto para peatón, conductor y pasajero, de esta forma se podrá asegurar el uso correcto de la vía pública y la prevención de accidentes. El principal objetivo de la seguridad vial es disminuir los factores de riesgo y salvaguardar la integridad física de las personas.  A continuación, te daremos algunos consejos básicos para mejorar la seguridad vial: Utiliza cinturón de seguridad siempre. Si conduces motocicleta deberás utilizar siempre un casco. Conduce con ambas manos al volante. No pierdas la concentración y pon especial atención en los coches que conducen cerca de ti. Intenta no distraerte con el GPS. No te saltes nunca los semáforos. Respeta siempre los límites de seguridad. No utilices el teléfono celular mientras conduces. No manejes en estado de ebriedad. Respeta las señales de tránsito. No te distraigas. Recuerda siempre que el buen estado de tu automóvil también es importante para circular con seguridad. Sigue estos consejos básicos para un mejor funcionamiento de tu seguridad vial y la de los demás conductores.
Por GRÚAS TOM 24 de marzo de 2025
Hay dos tipos de grúas que se pueden usar para brindar asistencia vial y transporte a vehículos que se quedaron varados por alguna falla. Tanto las grúas de arrastre como las de plataforma son funcionales pero cada una de ellas es recomendada para situaciones particulares. Conoce aquí las particularidades de las grúas de plataforma. Grúas de plataforma Las grúas de plataforma son las que cuentan con una plancha o plataforma montada en la parte de atrás del vehículo que cumple con la función de colocar sobre ella autos que están averiados para así poder transportarlos con total seguridad. Entre las ventajas que ofrecen las grúas de plataforma se encuentran su capacidad y tamaño, ya que al ser amplio soporta vehículos muy grandes. Su uso de recomienda para cuando:  El vehículo que se debe transportar no puede moverse sobre su propio eje, por lo que el uso de otro tipo de grúas no sería recomendable. Se desea que el auto esté más seguro. Si requieres una grúa de plataforma puede ponerte en contacto con nosotros, en Grúas Tom, estamos a tu disposición.
Por GRÚAS TOM 24 de marzo de 2025
Las grúas hidráulicas son equipos diseñados para cargar, elevar y transportar cargas de distintos pesos, generalmente muy grandes pues la hay con capacidad de hasta 25 toneladas. Sus usos y aplicaciones son muy variados, aunque generalmente se les da mayor uso en construcciones públicas y privadas. Funcionan con ayuda de un motor hidráulico, de ahí su nombre. Proporciona más fuerza que las grúas ordinarias lo que aumenta su capacidad de carga y realiza este tipo de trabajos con facilidad. Los usos más comunes de las grúas hidráulicas son los siguientes: Carga y descarga de vehículos Manipulación (carga, movimiento y traslado) de objetos pesados. En la construcción de, por ejemplo, grandes edificios, se usa con mucha regularidad para mover las vigas y estructuras necesarias. Eleva cargas a elevada altura.} En Grúas Tom ofrecemos el mejor servicio con grúas hidráulicas, si estás interesado en obtener información, puedes ponerte en contacto con nosotros.
Por GRÚAS TOM 24 de marzo de 2025
Hay múltiples razones por las que pudieras necesitar el servicio de una grúa para tu auto. Ya sea que se haya quedado parado, no pudieras cambiar una llanta, tras un accidente, etcétera. Pero ¿te has puesto a pensar en qué deberías hacer mientras esperas una grúa para tu auto? Debes tener en consideración que estarás por algunos minutos en la vía pública por lo que deberás cuidar de tu seguridad, la integridad de tu vehículo y también tratar de no interferir en la circulación del resto de los autos y peatones. Por ello, te compartimos algunos consejos sobre las acciones que se recomiendan hacer mientras llega tu grúa, ¡conócelos!  Enciende tus luces de emergencia Procura traer en tu auto un chaleco reflectante para que, si vas a hacer algo en el auto mientras esperas, puedas ser visible a otros vehículos Igualmente, mantén en tu auto también triángulos de emergencia para colocarlos alrededor Si te es posible, orilla tu auto a un camellón o pegado a la banqueta Si no tienes que hacer nada a tu auto, mantente dentro mientras llega la grúa En Grúas Tom ofrecemos el servicio de grúas y auxilio vial , si alguna vez lo necesitas en Caborca, Sonora , nos ponemos a tu disposición. Contáctanos por cualquiera de los medios disponibles, atendemos las 24 horas, todos los días.
Por GRÚAS TOM 24 de marzo de 2025
Las grúas son automóviles de gran tamaño que se utilizan para trasladar a otros automóviles, ya sea porque han sufrido algún accidente o percance, porque se estacionaron en lugares indebidos o incluso también se utilizan para transportarlos de un estado a otro. Por ejemplo, cuando se hace la compra de un automóvil que no se encuentra en nuestro lugar de residencia, se utiliza una grúa o un tipo de automóvil especial para transporte de autos. Existen diferentes tipos de grúas que son diseñadas especialmente para cada necesidad. Hay dos tipos de grúas que son conocidas como las principales o más utilizadas, estas son las grúas de remolque y las que se utilizan para el rescate de vehículos. Tipos de grúas: Grúas de arrastre , con un yugo de metal se enganchan en la parte delantera o trasera del automóvil. Son vehículos compactos y prácticos que se utilizan para el remoque de automóviles ligeros de manera más sencilla. Grúas de gancho de remolque y cadenas , estas fueron las primeras grúas que se utilizaron, debido al tiempo son cada vez menos utilizadas. Su uso es principalmente para vehículos comerciales y tractocamiones. Grúas con cama ancha o plana , son conocidas también como grúas de plataforma, esto por tener una plataforma en la parte trasera, que es en donde transportan al vehículo. Es muy importante que los especialistas sepan qué tipo de grúa utilizar en caso de algún siniestro. Es por eso por lo que te recomendamos siempre acudir con profesionales que puedan asesorarte y ayudarte a elegir la grúa especial para ti.
Por GRÚAS TOM 24 de marzo de 2025
Es una persona entrenada, capacitada y certificada para realizar planes de izaje, por lo tanto, están altamente preparados para definir el centro de gravedad de la carga, calcular los ángulos de izaje, determinar la maniobra y los accesorios que se deben utilizar según la capacidad de la grúa y el movimiento en general. Elaborar planes de izaje en las siguientes maniobras: Cuando se requiera más de una grúa de iguales características y capacidades Cuando se utilice más de una grúa de iguales características y distintas capacidades En todo tipo de maniobras donde el porcentaje de utilización de la grúa sea mayor al 60% ¿Cuáles son las funciones que debe desarrollar un rigger ? Es el encargado de realizar una inspección de las condiciones generales de la grúa y espacio Vigilar los niveles de agua, anticongelante, aceite del motor, presión de las llantas, estado de los neumáticos y condiciones de los frenos Verificar si los ejes del chasis de la grúa están suspendidos Se encarga de vigilar que la pluma telescópica esté retraída y en su soporte Eliminar cuerpos extraños o basura del bastidor y bajo el contrapeso Garantizar que el gancho esté correctamente enganchado, fijado y asegurado Delimitar el área de trabajo de la grúa Utilizar código de señas para realizar la maniobra Cumplir con las medidas de seguridad de carga para la prevención de accidentes Después de la maniobra, se encargará de ordenar y limpiar la zona de trabajo, liberar los ganchos o sogas para evitar accidentes
Por GRÚAS TOM 24 de marzo de 2025
En Grúas Tom , antes de realizar el traslado de tu vehículo, hacemos una inspección física de la unidad, confirmando su estado antes de la maniobra de enganche . Además, siempre confirmamos el punto de partida y llegada con cada uno de nuestros clientes. La seguridad en tu vehículo es de suma importancia y uno de los puntos más importantes de la misma, es tener las opciones necesarias para atender cualquier desperfecto. Por lo anterior, en esta ocasión te decimos las herramientas que siempre debes llevar en tu auto. En México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes , indica que es obligatorio llevar en el auto:  Botiquín de primeros auxilios Extintor vigente Pinzas Desarmadores Cables pasa corriente Linterna Pero, además, la recomendación de nuestros expertos es que también lleves: Llanta de refacción En caso de que se ponche un neumático, la llanta de refacción te sacará del problema. Gato hidráulico El gato hidráulico es indispensable para levantar el coche y realizar reparaciones en la parte inferior o si se requiere un cambio de llantas. Llave de cruz La llave de cruz permite quitar y apretar los birlos que sostienen las llantas.
Share by: